¡Si estás en esta página probablemente sea porque te apasiona Urbex! Sin embargo, es fundamental reconocer que esta práctica no está exenta de riesgos. A veces incluso se puede prohibir. Antes de embarcarte en esta aventura, es fundamental comprender que existen reglas de conducta que respetar y un deber de respeto hacia los lugares abandonados que planeas explorar.
Aunque urbex puede parecer emocionante y atractivo, es esencial reconocer que conlleva riesgos. Por ello es fundamental tomar medidas para garantizar tu seguridad durante cualquier exploración: equiparte correctamente, evitar salir solo, tener un medio de comunicación a mano, etc. Sin embargo, este consejo detallado está disponible en las pautas a continuación. Es imperativo no subestimar nunca un lugar abandonado, porque la naturaleza a menudo lo reclama, lo que puede provocar peligros como suelos frágiles o grietas.
Realizar reconocimiento
Se recomienda encarecidamente no emprender una exploración sin preparación previa, sin conocimiento previo del lugar y su entorno. Se recomienda realizar previamente un reconocimiento para evaluar la seguridad del lugar, comprobar si no está prohibido el acceso, identificar la presencia de guardias o perros, etc. Este paso preliminar también le permitirá encontrar una entrada transitable. Por ejemplo, puedes caminar por el perímetro para identificar posibles accesos a una determinada ubicación.
Nunca dejes solo, importante regla urbex
Como se menciona en la primera norma de Urbex, esta práctica puede implicar riesgos, de ahí la necesidad de respetar las normas de seguridad. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente no emprender una aventura solo. Se recomienda ser al menos dos personas en caso de accidente. En caso de que se produzca un incidente grave durante la exploración, la otra persona puede alertar a los servicios de emergencia o solicitar ayuda. Si estás solo, te dejarán solo. Por lo tanto, ir en grupo os permite cuidaros unos a otros. Además, puede ser mucho menos estresante saber que cuenta con apoyo y no estar solo en lo desconocido.
Sin acceso forzado
Si respetas las reglas, significa que has emprendido un reconocimiento de un lugar abandonado. Está estrictamente prohibido crear un paso por la degradación. Si no hay ningún camino accesible, entonces es imperativo darse por vencido. Evite dañar el entorno pensando que nadie frecuenta este lugar. si no hay apertura, es una lástima, incluso después de horas de conducción, tendrás que renunciar a entrar. (Recuerde siempre planificar varios puntos cercanos para evitar horas de conducción innecesarias en el caso de lugares rehabilitados o más accesibles)
Ten siempre un teléfono con batería
Es fundamental tener siempre contigo un teléfono cargado para evitar averías. Así, en caso de algún incidente durante tu exploración urbana, podrás alertar a otras personas. Si la duración de su presencia en el lugar abandonado es incierta, se recomienda que se equipe con una batería externa para evitar cualquier descarga inesperada de su teléfono.
Walkie-talkies para los más experimentados. Considere un escenario en el que ocurre un incidente en un área sin red, lo que le obliga a buscar ayuda. En esta situación, mantenerse en contacto con su pareja podría resultar crucial.
Respetar el local, ¡regla imprescindible de Urbex!
Cada lugar abandonado lleva consigo una historia que merece ser respetada. Por eso es fundamental tener cuidado de no dañarlo durante su exploración. Teniendo esto en cuenta, es fundamental no dejar rastro de su paso. Aunque el lugar ya haya sido alterado por otras personas, ¡el respeto sigue siendo la regla de oro de Urbex!
Mantente discreto
Otra regla esencial, conforme al principio de respeto, es la discreción. Es fundamental que nadie sepa que has explorado un lugar. Por eso, asegúrate de minimizar el ruido, hablar en voz baja, caminar con cuidado y limitar el uso de la luz. Actuando con discreción, preservas la atmósfera del lugar que estás explorando, ¡lo cual es esencial!
toma una lámpara
¡La lámpara es imprescindible! Es común encontrarse a oscuras, o incluso en completa oscuridad, cuando se explora (bajo tierra, espacios cerrados, etc.). Se recomienda tener un faro y una linterna para ahorrar la valiosa batería del teléfono.
No tocar
“Observar sin tocar”: Cuando explores un lugar abandonado durante una sesión de urbex, adopta una actitud similar a la que tendrías en un museo: no toques nada. Es una cuestión de respeto y conducta adecuada. Al igual que la norma contra los daños, no tiene sentido tocar paredes, objetos, etc. Mostrar respeto por el lugar observando sin tocar.
respetar la ley
A veces sucede que descubres lugares abandonados, cuya visita está estrictamente prohibida y que están regidos por la ley. En este caso, usted será totalmente responsable si decide infringir esta ley. Por tanto, es fundamental estar bien informado antes de embarcarse en una exploración. Bajo tu propio riesgo.
No hagas urbex por la noche.
La exploración urbana de noche puede parecer emocionante, pero conlleva grandes riesgos. La luz utilizada puede hacerte visible para vecinos sospechosos y el ruido puede resultar más molesto en ese momento. Además, los okupas que en ocasiones ocupan estos lugares abandonados pueden estar dormidos, lo que puede dar lugar a encuentros potencialmente peligrosos. Para evitar problemas y respetar la seguridad de todos, es preferible reservar el urbex durante el día.
tener buen equipo
Lo entiendes bien (aunque te lo sigamos diciendo), urbex implica riesgos. Por eso es fundamental contar con el equipo adecuado para explorar de forma segura. Zapatos resistentes, ropa que te proteja (mangas largas, pantalones) y posiblemente una mascarilla (estás en un lugar abandonado que puede ser peligroso: químicos, amianto, polvo, etc.) Una mochila también es imprescindible para transportar tu foto y vídeo. equipo.
Muy importante, un picaporte o equivalente, una puerta que de repente se cierra detrás de ti y ¡es un desastre! ¡Estás atascado! Afortunadamente, siempre tienes contigo un tirador de puerta universal para salir de esta situación... Por nuestra parte, hemos optado por una llave inglesa, versátil y adaptable a todas las formas de tirador.
En definitiva, no te vayas con las manos vacías como un turista.
